Cuánto Cuesta Un Seguro Médico En Estados Unidos

Si eres ciudadano estadounidense o has emigrado a esta nación norteamericana; es necesario que conozcas Cuánto Cuesta Un Seguro Médico En Estados Unidos. Porque el saber que cuentas con una asistencia médica en caso de suceder algo, es muy importante.

El conocer en cuanto a los costos adicionales que se debe cancelar en caso de una dolencia, enfermedad o un imprevistos como un accidente, apendicitis u otros.

Primeramente se debe tener presente que en los Estados Unidos la medicina es preventiva exponencial; lo que quiere decir, que al ingresar a una consulta, se te harán las distintas evaluaciones que el médico así lo considere necesario para poder dar un diagnostico lo más puntual posible.

Es muy atractivo saber que el médico agota todas las instancias para dar un correcto diagnostico; lo que no te debe parecer lógico es que la consulta  más cada una de las evaluaciones realizadas, tendrán un costo adicional.

En Norteamérica no cuenta con una cobertura <sanitaria universal>. La asistencia médica es totalmente privada por lo tanto todos los ciudadanos residentes  deben contar con un seguro de salud; para así poder recibir la asistencia médica.

Para poder adquirir una póliza, cada persona debe hacer su procedimiento de manera individual; donde podrá seleccionar aquella que le brinde mayor cantidad de beneficios y tenga la posibilidad de cobrar el costo.

De igual manera si eres parte de una empresa, muchas brindan estos seguros médicos junto con la jornada laboral. He aquí donde la compañía se encarga  de seleccionar el tipo de seguro, la cobertura y beneficios que estimen recomendables para cada trabajador.

En los Estados Unidos, el seguro médico funciona en la mayoría de los casos con franquicias y con copago; en donde la cuantía va a depender de la cantidad que se paga por la prima.

Si la prima es mayor que se cancela cada mes, el mínimo será la franquicia a cancelar cuando se requiera el servicio médico; en el caso contrario, si la prima es menor al cancelar por la protección sanitaria; mayor es la el monto de la franquicia que se debe cancelar.

Cuánto Cuesta Un Seguro Médico En Estados Unidos

Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Cuánto Cuesta Un Seguro Médico En Estados Unidos es una de las incógnitas con mayor relevancia y preocupación a los ciudadanos de este país.

Un seguro médico  es una póliza la cual se contrata con una empresa de seguros para que cubra los gastos médicos, evaluaciones médicas y otros aspectos de la salud; a cambio del pago de la prima o el precio estipulado por la compañía.

Las coberturas de un seguro médico en Estados Unidos, pueden ser distintas de una empresa a otra; por lo siguientes podemos mencionar:

  • Los gastos médicos: aquellos que cubren los gastos de intervenciones quirúrgicas, hospitalización o la adquisición de medicinas.
  • Gastos de repatriación o de transporte: en el caso de ser visitante o inmigrante y requieres de regresar a tu país natal, porque has padecido de algún accidente, visitar a un familiar enfermo; la empresa aseguradora cubrirá los gastos de viaje.
  • También, cuando en un viaje por avión y se extravía el equipaje o haya un robo por descuido; la compañía de seguro correrá con los daños ocasionados.
  • La responsabilidad civil: el seguro te cubrirá en el caso de causar daños a terceros ocasionados, como de asistencia médica y otros.

Cuando hagas el contrato del seguro, debes estar consciente la cobertura que te brinda la empresa de seguro y los precios. Para esto es recomendable hacer la comparación con varias compañías de seguro.

Al hacer el convenio,  pide la copia de la póliza para sustentar la cobertura del servicio que presta. Para lo cual debes verificar los siguientes puntos:

  • Tipo de cobertura por cada póliza
  • El mayor gasto de cobertura de la póliza
  • Como es la intención del pago: si es por adelantado y hay reembolso
  • Si cuenta con Copago
  • En el caso de los médicos, si se puede asistir a cualquier asistencia médica o es exclusivo con un ramo de profesionales o centros de la salud.
  • Dentro de la cobertura, si existe alguna enfermedad que no la cubre el seguro; ya que muchas aseguradoras reflejan algunos tipos de dolencias que no se hacen responsables. Es un punto importante en el momento de la selección del seguro.
  • En el caso de un accidente en la práctica de un deporte; algunas empresas de seguro no cubren este tipo de eventualidad.
  • La validez de la póliza de seguro; el momento de inicio y el tiempo que culmina su vigencia.
  • El monto de cobertura, por tal razón es necesario  hacer el estudio para el proceso de selección. No siempre el más barato es el más recomendable porque refiere que muchos aspectos no los cubre.

Los precios y características del seguro

Dentro de estos aspectos podemos indicar con un ejemplo en especifico; en la Tipología la HMO, <Organización para el Mantenimiento de la Salud> escoge un médico para el grupo familiar que es quien coordina todo el expediente y es quien te refiere a los distintos especialistas de la red, en caso de ser necesario.

Con la cobertura para dos personas, menores de treinta y cinco años y que gozan de un buen estado de salud

  • El costo total del seguro cada quince días ; 563 dólares
  • Porcentaje que es pagado por la empresa cada quince días: 72% que corresponden a 406 dólares.
  • El porcentaje  que es cancelado por la persona cada quince días: 28 % que corresponde a 156 dólares.
  • Out of Pocket: tres mil dólares por año.

Este último monto es importante porque señala el máximo que se debe cancelar al año en tratamientos copago.

Por ejemplo, cada mes se debe cancelar la mensualidad; pero las visitas médicas o la evaluación o examen corresponden a un pago adicional.

De llegar a suceder que debes hacer varias visitas al médico con distintas evaluaciones y tratamientos largos; ese gasto que hagas no será superior al de los tres mil dólares al año; ya que todo lo que lo supere, el seguro está en el deber de cubrirlo.

Es allí donde la calidad médica baja por la mensualidad baja, el <Out of Pocket> será siempre alto. Siendo lo contrario cuando la mensualidad es alta, esta cifra del <Out of Pocket>, será bajo.

Los Mejores Seguros Médicos En Estados Unidos

Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con una gran cantidad de médicos especialistas en las clínicas privadas.

No obstantes, las compañías que distribuyen y prestan el servicio del seguro de la salud o de accidentes.

He aquí una lista de las compañías de seguros médico en los Estados Unidos más solicitadas y con las mejores recomendaciones de sus usuarios para este año 2021; de acuerdo a los datos suministrados por NAIC del 2019-20

  • UnitedHealth

Cuenta con una prima suscrita directamente con UnitedHealth por <$ 156.9 mil millones> con una participación dentro del mercado del catorce por ciento.

Ocupa el primer lugar dentro del mercado de seguros en los Estados Unidos; de acuerdo a lo indicado por la NAIC, <Asociación Nacional de Comisionados de Seguros>.

Es una organización <diversificada de la salud y bienestar>; siendo como su principal característica la experiencia clínica, su tecnología en avance diario, datos y toda la información de la salud.

Sus clientes muy complacidos con los resultados obtenidos en cada caso que se le presenta; resolución de las acciones de manera inmediata. Efectividad en los reembolsos y algo muy importante el profesionalismos en sus actividades diarias.

  • Kaiser Foundation

Cuenta con una prima suscrita directamente con Kaiser Foundation  por <$ 93.2 mil millones> con una participación dentro del mercado del ocho por ciento.

Esta institución de seguro labora como una <organización para la atención médica> que no tiene fines de lucro. Ocupa el segundo mejor lugar en los Estados Unidos; de acuerdo a lo indicado por la NAIC, <Asociación Nacional de Comisionados de Seguros>.

Se puede hacer conexión con esta institución por medio del enlace Https://healthy.kaiser/permanente.org/. Brinda los servicios de farmacia, manejo del dolor, laboratorio, alergia, cardiología, nefrología, terapia ocupacional, dermatología, oncología, audiología, rehabilitación pediátrica y hospicio.

  • Anthem. Inc
Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Anthem. Inc cuenta con una prima suscrita directamente con Anthem. Inc   por <$ 67.2 mil millones> con una participación dentro del mercado del seis coma un por ciento.

Es una empresa que brinda beneficios para el resguardo de la salud; por el cual se ha comprometido a optimizar la vida, las comunidades y a facilitar la atención médica en los Estados Unidos.

Al mismo tiempo cuenta con gran cantidad de empresas afiliadas; donde atienden a más de setenta y ocho millones de ciudadanos; en donde se incluye más de 41 millones, en el programa de planificación de la salud.

Tiene pautado dentro de sus objetivos ser el socio más valioso, creativo e innovador del mercado de los seguros.

En su planificación de la salud registrada al grupo han ideado carias PPO, HMO, distintos productos híbridos y especializados, productos dentales basados en la red y distintos servicios de planes para la salud.

Estos planes de salud que ajustan los tipos que los distintos usuarios encuentran más vistosos con estrategias efectivas para el control de los costos.

Los participantes de manera individual y los grupos de patronos pueden de esta manera poder escoger entre los distintos planes tanto básicos como los integrales para de esta manera poder satisfacer las necesidades específicas para sus trabajadores.

Del mismo modo cuentan con la disposición de una extensa gama de <productos especializados> que se encuentran relacionados entre sí y con otros servicios; los cuales incluyen las cuentas de los gastos de manera flexible y administración COBRA.

  • Humana
Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Cuenta con una prima suscrita directamente con Humana por <$ 56 mil millones> con una participación dentro del mercado del cinco punto un por ciento.

El basamento de esta empresa está dirigido en favorecer a cada uno de los miembros para que así puedan alcanzar su mejor estado de salud. Ofrece modos de atención médica personificada y simplificada para todos los registrados.

Humana se encuentra en los estudios para el avance de la atención médica y así poder brindar el mejor servicio médico evolucionado; todo esto para cada persona, familia y comunidad registrada en su base de datos.

Asimismo crea alternativas  y estrategias innovadoras para facilitar a las personas en el vivir su vida de manera sana en el momento y lugar que así lo requieran.

  • CVS

Cuenta con una prima suscrita directamente con CVS  por <$ 55.4 mil millones> con una participación dentro del mercado del cinco por ciento.

Esta empresa totalmente en innovación sanitaria que tiene la finalidad de beneficiar a los ciudadanos en su vía hacia la mejor calidad de la salud.

Por medio de la calidez en sus servicios médicos, planes farmacia comunitaria; la misma es precursora en una nueva dirección de la salud en lo integral.

CVS cuenta con 1100 clínicas médicas con más de 9800 puntos de ventas; no requiere hacer cita previa; de igual forma con un administrador de beneficios para la atención de la salud que es  variada. En donde se atienden unos 22.2 millones de registros.

De igual forma cuenta con un negocio que se encuentra dirigido al área farmacéutica para personas adultas que se atienden a más de <un millón de pacientes> por año.

Brinda, de igual manera, ampliar los servicios de <farmacia especializada> y un plan de forma independiente de las medicinas que son recetadas de la <Parte D de Medicare>

  • HCSC
Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Cuenta con una prima suscrita directamente con HCSC  por <$ 36.9 mil millones> con una participación dentro del mercado del tres punto cuatro por ciento.

HCSC, <Health Care Service Corporation> corporación de reserva legal mutua; es la más grande empresa de seguros  para la asistencia sanitaria, propiedad del cliente en Estados Unidos.

Esta empresa brinda sus servicios a más de dieciséis millones en cinco estados como Montana, Oklahoma, Illinois, Texas y Nuevo México. Así emplea a más de veintitrés mil ciudadanos en más de sesenta locales de oficina.

HCSC, le brinda a su clientela una extensa diversidad de productos de seguro de vida y de la salud, y servicios correspondidos por de sus redes filiales y subsidiarias.

Las cuales contienen Medecision, Availity, Dental Network of America, HCSC Insurance Service Company, Dearborn Group, TriWest Healthcare Alliance y Prime Therapeutics.

  • Cigna Health

Cuenta con una prima suscrita directamente con HCSC  por <$ 29.3 mil millones> con una participación dentro del mercado del dos punto siete por ciento.

Cigna Corporation es una asociación global de los servicios de la salud con más de ciento sesenta y cinco millones con relación con sus clientes y pacientes; en más de treinta naciones y autoridades.

Sus programas y productos de seguro de vida contienen seguro médico para las familias y cada ciudadano. Técnicas de seguro dental, proyectos de Medicare; técnicas complementarias de Medicare y otros seguros suplementarios y seguro médico internacional.

¿Cómo Funciona El Seguro De Salud En Estados Unidos?

En todo el territorio y los cincuentas estados de Norteamérica se presentan distintos planes de Estado, en cuanto a los seguros públicos; para de esta manera servir de apoyo a todas las personas de escasos recursos o en función a situaciones de la salud.

Se puede recalcar que el reglamento de las pólizas en cuanto a la salud se puede diversificar de manera considerada de un estado a otro. Pero cabe destacar que existen gran cantidad de empresas de seguro con modalidad privada que brindan el mismo servicio, en donde cada persona solicita lo que desea y necesita.

En los Estados Unidos, las personan necesitan de un seguro médico para poder pagar el alto costo del servicio de atención médica sin necesidad de enfrentar una quiebra inminente.

Por lo consiguiente, cada ciudadano puede tener un seguro médico a menos que pueda cubrir los gastos generados en el ámbito de la salud o que reciba una ayuda del gobierno.

Cuando una persona es mayor de sesenta y cinco años, por lo general, califica para Medicare; en cambio, aquellas personas o familias que se encuentren en bajos recurso califican, directamente, en Medicaid. Siendo esto parte de la ayuda del gobierno nacional.

Los seguros funcionan de la siguiente manera, simplemente con pasar la información de sus datos como por ejemplo la edad, dirección de residencia, si es una persona fumadora o no, tipo de plan individual o de familia.

De igual manera la categoría a encontrarse en el plan; comentar si tiene empleo, constancia de balance bancario y mucho más que pueda establecer cada compañía de seguro médico.

Es de esta manera que las compañías de seguro, estudian el caso y le asignan el médico de cabecera de pendiendo de la necesidad de cada grupo familiar.

A partir de allí se calculara la prima correspondiente, dependiendo del seguro y plan escogido; y de igual forma el deducible que se debe cancelar para que le de validez al seguro.

Por tal razón, con tanta diversificación en los seguros, es necesario que hagas un estudio a ver cuál es el que te conviene como persona y para tu grupo familiar. Recuerda que en Estados Unidos es necesario tener un registro de seguro médico.

Cobertura De Seguro Médico En Estados Unidos

El estado no exige alguna cobertura como mínima en cuanto a los seguros de la salud. Por lo demás,  Estados Unidos no tiene un plan o programa de la Salud Universal como lo tiene establecido la nación de Canadá.

Aunque por consiguiente, el ciudadano norteamericano requiere de un seguro para la salud con un monto mínimo para de esta manera poder hacer la solicitud del servicio médico antes emergencia.

Esto refiere la planificación de cada compañía de seguro, el establecer un monto mínimo; tomando en cuenta la necesidad de las personas; más no porque el estado así lo ha exigido.

Aquí te mostramos una cobertura básica para la salud contempla lo siguiente:

  • Atención ambulatoria: de especialistas u otro servicio que puede recibir fuera del hospital
  • Hospitalización
  • Servicio médico de emergencia
  • Pruebas de laboratorio, especificas

También se puede hacer referencia de un gran porcentaje de ciudadanos estadounidenses que perciben el seguro de salud por medio de la empresa a la cual presta servicios. Otro porcentaje de la población, que es considerable, reciben la atención médica pagada por el programa de gobierno como lo es con <Medicare, Medicaid o el Departamento de los Asuntos de Veteranos>

Cuando sucede el caso de que se ha perdido la cobertura  colectiva que te ofrece la empresa laboral; sea por pérdida del trabajo, divorcio, muerte o el perder la condición de ser hijo dependiente; es probable que puedas continuar con la cobertura.

El continuar con la cobertura se puede ejercer a través de la <Ley de Reconciliación del Presupuesto General> COBRA; de manera temporal. De manera individual puede ejercer el derecho al pago de la cobertura.

En cualquiera de las situaciones que se presentan puede decidir con calma si desea continuar con la cobertura, ya que dispones de sesenta días de cobertura adicional.

De igual manera es importante saber que algunos estados de USA brindan la oportunidad con una serie de seguros a los vecinos que no pueden alcanzar una póliza por el estado de la salud que pueda estar presentando.

De esta manera poder disfrutar de una asistencia médica y poner control al padecimiento que puede estar pasando. Si te encuentras interesado en conocer cuáles son estos seguros, debe comunicarse con el <Departamento de Seguros de su Estado.>

En la gran mayoría de los estados de USA, de igual modo, tiene entre sus planes de proyección una cobertura de manera gratuita o de un costo por debajo de lo normal para todos aquellos niños que no cuentan con algún seguro médico.

Para poder tener información al respecto debes visitar el portal web de InsureKidsNow.gov o por al número de teléfono 1. 877. 543 7669 <1-877-KIDS-NOW> llamada gratuita; pedir el servicio de hablar en español.

Planes De Atención Médica

Por lo general, cuando se adquiere un seguro médico brindan distintas alternativas; las cuales se encontrarán dentro de las siguientes categorías:

  • Dentro de los planes tradicionales de seguro para la salud para cancelar por servicios recibidos, tienden a ser una alternativa muy costosa; no obstante, son aquellos que brindan mayor oportunidad para poder escoger un proveedor para la atención médica.
  • Distintas organizaciones de sostenimiento de la salud; la HMO es la organización que ofrece en sus servicios el copagos con el precio más bajo; de igual manera cubren los costos de gran cantidad de número de servicios de prevención. Aunque las opciones  para los proveedores de atención médica son muy limitadas. L HMO es evaluada y acreditada por el <Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad>. Igualmente, les permite poder visualizar cuales son los seguros de la salud que se encuentran acreditados en la provincia donde resides. De igual manera puedes comunicarte por el número <1-888-275-7585> para así poder tener mayor información al respecto.
  • Las organizaciones de distribuidores preferidos como PPO, al igual que la HMO brindan el servicio de copagos con precios bajos; sino le ofrece la más alta flexibilidad en el momento de seleccionar un proveedor. En el caso de recibir una atención médica fuera de la cobertura del plan de PPO o HMO; es muy probable que se tenga que cancelar una parte del costo o el total del gasto.

¿Cómo Apelar Las Decisiones De La Aseguradora De Salud?

Cuando se presenta el caso que la compañía de seguro de la salud, que ha seleccionado, le niega la cobertura para recibir la asistencia médica solicitada; usted como ciudadano estadounidense se encuentra en el derecho de apelar el reclamo y solicitar que la empresa de seguro de la salud restituya la decisión.

No requiere tener un abogado, ya que usted mismo puede ser su defensor; ya que la ley le ampara y es todo su derecho. Aquí te presentamos las acciones que usted debe tomar:

  1. Revisar su contrato de la póliza y verificar la explicación de los beneficios.
  2. Contactar a la persona aseguradora y debe mantener el registro minucioso de las comunicaciones realizadas como copias de las cartas con la fecha y hora de las distintas conversaciones.
  3. Debe solicitar todos los documentos y constancias necesarias de su médico o de su jefe laboral para que sirva de apoyo en el caso.
  4. Redactar un comunicado formulando la queja de manera formal en donde explique y mencione el servicio médico que le fue negado y las razones por el cual usted se encuentra apelando a través del procedimiento interno de la empresa de seguros.
  5. En el caso que no se le conceda el derecho de apelar de manera interna en el paso número cuatro; debe realizar el reclamo en el <Departamento de Seguro del Estado> en el cual reside.
  6. Si desea tener mayor información debe visitar  el portal web de la <Liga Nacional de Consumidores> al https://www.kff.org/statedata/

¿Con Quién Puedo Contratar Un Seguro Médico Para USA?

Antes de hacer un contrato con una compañía de seguros debes evaluar la situación en la cual estas presente. Lo primero es ver si tu empresa de trabajo tiene convenios con alguna compañía de seguro de la salud.

Ya que de esta manera los costos a cancelar serían compartidos; el patrono y el cliente más los gastos siempre estarán por debajo ya que hubo ese convenio de una parte tu patrono y la otra parte usted.

Cabe señalar que la selección del seguro lo hace el patrono; ya en este caso no puedes exigir. Le corresponde a la empresa laboral hacer el descuento de jornada, lo correspondiente al seguro de la salud.

Otro punto a evaluar para poder obtener el seguro médico es ubicar la provincia o ciudad donde radicas; la edad, cantidad de ingreso monetario; si el seguro es individual, o deseas para con tu pareja o un seguro para la familia en general.

Para esto lo primero que debes buscar es un experto en el área de una empresa de seguros; para que a su vez, él te pueda ofrecer los distintos paquetes y planes de acuerdo a los intereses solicitados y sus ingresos mensuales.

Es necesario antes de hacer el convenio con la aseguradora, tener todos estos detalles presentes.

  • Debes visualizar muy bien las distintas ofertas que te brinda la empresa de seguros de la salud; porque en oportunidades esas ofertas vistosas, pueden tener menos cobertura o una reducción en el servicio médico o simplemente generar incrementos en el momento de la renovación.
  • Cuando son ofertas agresivas en los costos como el hacer regalo de meses de seguro; precios muy bajos u otros más; pueden ser agradables a la vista pero también puede ser que es por muy poco tiempo. Cuando ya uses el seguro, en poco tiempo podrán elevarte los precio hasta el doble o triple del costo.
  • A medida que pasan los años y vas envejeciendo, la aseguradora va a ir aumentando los costos porque es el tiempo que más necesitas de un seguro médico. Por tanto debes hacer la pregunta al respecto, para conocer cómo se aplica esa situación y de esta manera poder evitar problemas futuros.
Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Debes recordar que mientras más económico sea el seguro médico, menos cobertura este tendrá, o está limitada en relación a las prestaciones; por lo que no es muy confiable un seguro médico tan barato ya que no cumple con las exigencias que nos conviene.

De hacer este tipo de contrato, tendrás que cancelar más ya que es limitada su cobertura; en caso de un accidente y no alcance la cobertura o simplemente no cubra el suceso.

Algunas posibilidades para la compra, puedes visitar algunas de estas recomendaciones:

  • Solicitud en conjunto como <Mutua General Catalunya, Clinicum, ASC, Generali, Lagun Aro, FIATC y Cigna> son las más solicitadas y mejor valoradas en cuanto al cumplimiento y servicios brindados.
  • Las que corresponden con cobertura sanitarias que son más consideradas  y solicitadas como <ASC, FIATC, Clinicum y Generali>
  • Dentro de la mejor calidad de sus servicios sanitarias podemos referir <Clinicum, ASC, Generali, FIATC>
  • Como puntos negativos del desarrollo de la prima en <Plus Ultra, AEGON, Sanitas e IMQ>

Dentro de las categorías de los distintos planes viables para el seguro médico, encontramos cuatro puntos:

  1. <Organización de mantenimiento de la Salud> HMO; esta institución suministra una red especifica de diversidad de médicos, centro de salud, hospitales y aquellas personas encargadas del cuidado alterno. Para esto es recomendable que se dirija a esta organización y visitar a uno de estos profesionales de la salud de esta red del proveedor de la <Organización de mantenimiento de la Salud>.
  2. <El Punto de Servicio> POS; esta institución brinda un grupo de doctores pero al mismo tiempo le admite a usted como cliente, que pueda escoger un médico que se encuentre ubicado fuera de la red de su organización. De ser este el caso de requerir un doctor fuera de la red, el programa de servicio puede requerir al cancelar u costo o un deducible un poco más elevado.
  3. <Cargo por el Servicio prestado> por medio de este plan, le permite al cliente que pueda escoger sus propios distribuidores o proveedores. No cuentan con un grupo exclusivo de proveedores o distribuidores. Este programa sólo va a cubrir una parte del costo a cancelar ya que la otra parte le corresponde al cliente.
  4. <Organización Preferida por el Proveedor> PPO; esta institución le brinda la oportunidad al cliente de poder visualizar un proveedor dentro de la red que ellos manejan como plan adscrito; o que el cliente pueda escoger su propio médico, o centro de salud o el hospital de preferencia. Cuando se escoge el médico de una red organizativa, este servicio va a cubrir mucho más servicios a recibir y los costos siempre serán mucho más bajo.

Cabe resaltar, en el caso que adquiera un seguro de la salud por medio de su empleador o corporación; usted tendrá la oportunidad de poder escoger el plan que ellos le brinden.

En el caso de adquirir el seguro médico de manera individual, de igual forma usted podrá seleccionar el o los planes que más le convenga. Las organizaciones HMO y POS ofrecen servicios y planes de manera individual para sus clientes.

¿Por Qué Debes Contratar Un Seguro Médico En Estados Unidos?

El contratar un seguro médico en los Estados Unidos no es  algo obligatorio para obtener medios de trabajo o algún trámite pero si es un instrumento necesario; por lo tanto es indispensable el evaluar un seguro de la salud recomendable para tu vida y tu familia.

Ya que los distintos seguros varían de acuerdo a su condición laboral de manera fija o si es un trabajador de forma independiente; las empresas aseguradoras, también toman en cuenta la edad de los niños.

Es importante el poseer un seguro de la salud en los Estados Unidos porque de esta forma se está protegido de cualquier situación o evento, accidente en el hogar o laboral, alguna enfermedad o si en los años venideros requiere de algún tratamiento en específico.

Es desafortunado cuando los accidentes ocurren; y suelen ocurrir en el momento que menos se espera. Un gran beneficio que brindan los seguros médicos es prevenir de acumular deudas.

De igual manera de librarse de preocupaciones; ya que si tiene un menor de edad y se le fractura un brazo, la asistencia es inmediata. Asimismo, usted le ocurre un accidente en el campo laboral; o a su esposa (o) requiere de un tratamiento que puede ser largo; un Seguro médico Completo es lo ideal.

Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos

Esperamos que el tema sea de gran utilidad para poder elegir el mejor plan de seguros médico para ti y tu familia; te deseamos la mayor de la suerte¡¡¡