Si eres de los que quieren saber ¿CUÁNTO GANA UN DERMATÓLOGO EN ESTADOS UNIDOS? porque es una de las ramas de la carrera de medicina que te atrae, entonces has llegado al artículo correcto.
Aquí vamos a explicarte varios apartados, que irán desde las mejores clínicas que tienen esta especialidad, hasta las escuelas donde puedes formarte en esta especialización.
Sigue leyendo y quédate con nosotros en Vivir en USA.
No te pierdas: Los trabajos mejor pagados en Estados UnidosCuál es el salario de un Dermatólogo en Estados Unidos
Gracias a los números que nos ha dado Indeed.com en su informe, podemos ver un promedio de lo que fue la compensación que tienen los dermatólogos.
Recuerda que estos son montos que podrían cambiar según el estado en donde se encuentre el mismo entre otras variantes que tendrás que tomar en cuenta, así como la reputación, preparación y experiencia.
¿Qué Es Un Dermatólogo?
Como muchos saben los dermatólogos son los médicos que se prepararon para tratar las diferentes enfermedades que se puedan presentar en la piel.

Adicionalmente colocan tratamientos médicos a estas enfermedades ya sea en la propia piel, cabellos, uñas y las membranas mucosas. Con todo esto busca que cada paciente pueda tener mejoría y se sientan bien.
También se encarga en el tratamiento de la enfermedades crónicas o graves como son el cáncer de piel, buscando que estos pacientes tengan mejor calidad de vida antes las afecciones.
Dicho todo esto hay otro aspecto fundamental y es el caso que estos médicos dermatólogo en el momento que han elegido dedicarse a esta rama, se van especializando en diversas áreas de la dermatología. Es decir, eligen ya sea la parte pediátrica, cosmética, entre otros.
También existe el entrenamiento de la cirugía de Mohs, que es usado para el tratamiento de cáncer.
De esta manera tenemos que la dermatología es la medicina que entre su especialización aborda los males y trastornos que se relacionan con la piel, las uñas y el cabello.
Sabemos que en la dermatología se puede preparar en diferentes especializaciones para llevarlo a la práctica en los pacientes. Entre las que podemos nombrar están:
- Dermatología cosmética; esta se encarga de tratar todas las afecciones que pueda tener el paciente con la piel, y a su vez colocarle tratamiento al mismo.
- Dermatología pediátrica; este médico atiende las enfermedades que puedan tener los niños.
- Dermapatología; se aboca a realizar estudios de los diagnóstico, a través de exámenes realizados a las muestras desde un microscopio.
- Dermatología procesal; esta es realizada por los cirujanos dermatológicos.
Cabe destacar que son variadas las especializaciones que se tienen en el campo de la dermatología, destacando que con el pasar de tiempo siempre hay una nueva en el campo médico. ¡Siempre hay que mantenerse en un constante aprendizaje!

Cuáles Son Las Funciones De Un Dermatólogo
Como todo los médicos, el dermatólogo está siempre en la búsqueda del bienestar de todos los pacientes. Entre una de las tantas funciones que tiene, aquí le mencionamos las siguiente:
Diagnósticas
Aquí el médico dermatólogo tiene la tarea de reconocer, analizar y dar una evaluación, ante los síntomas que pueda estar presentando un paciente.
Las técnicas usadas para realizar este diagnóstico son las siguientes:
- Biopsia: Es muy empleado por los médicos y no es muy complicado. Para este procedimiento el médico deberá, realizar la extirpación y el debido examen microscópico de una muestra de piel, con la intención de buscar la razón que lo afecta y así darle un debido diagnóstico.
Cuando el médico la realiza coloca anestesia para evitar el dolor en el paciente, hay veces donde es necesario colocar unos puntos para cerrar debidamente la herida.
- Fotobiología (simulador solar); Como muchas de las enfermedades que se dan en la piel, tienen que ver con la exposición al sol que tienen las personas, este estudio permite a través de la reproducción de las radiaciones de la luz solar en los aparatos que son adecuados, tiene un posible diagnóstico de las enfermedad que pueda estar presentando.
- Pruebas de alergias; cuando hacemos referencia de las pruebas que se realizan para las alergias, sabemos que son estudios algo complicados pero muy importantes, porque debemos tener presente información del paciente desde lo personal hasta lo funcional.
Por ejemplo es el caso del estudio de los eczema alérgico a los cuales se deben realizar los test epicutáneos, que consisten en colocar al paciente un parche por un tiempo determinado con una sustancia a las cuales se sospecha que el paciente es alérgico.
Este parche se deberá retirar luego para realizar la lectura de la prueba, donde veremos pequeño eczema donde se había colocado el parche, en caso de ser positivo el resultado del estudio.
- Toma de muestra para examen directo: Con este estudio podremos detectar un tipo de infección que se pueda estar produciendo en la parte superficial y que sea producida por algún hongo o parásito, este estudio es a través de una escama o cabello llevado a un microscopio. Este método es fácil y práctico, y también nos ofrece información muy relevante.
- Microscopía de epiluminiscencia; Esta técnica no es dolorosa y nada invasiva en los pacientes, es conocida como dermatoscopia, funciona para localizar lesiones en la piel, como el ocasionado por el cáncer de piel o lunares y determinar alguna estructura en la piel que no se pueda ver y así ver si es necesaria la realización de una biopsia o extirpación.
Esas lesiones pueden ser observadas a través de un aparato llamado dermatoscopio, el cual pudiese ser un lente de mano o un ordenador que transmite la imagen digital, permitiendo luego almacenar la imagen de forma digitalizada.
- Ecografía cutánea; Esta técnica muy poco frecuente, permite determinar las lesiones que puedan haber en la piel en tamaño, contenido, forma y profundidad a través de ultrasonidos.
- Biopsia selectiva del ganglio centinela; En cuanto a los melanoma (tumores cutáneo) que se inician en los melanocitos, células que se encargan de dar la coloración a la piel y también son la que nos protegen de las radiaciones solares.

Pero si este melanoma es muy profundo, existe la posibilidad que los melanocitos pueden hasta tocar los vasos sanguíneos o los vasos que son linfáticos originando una metástasis a distancia.
Al llegar ocurrir eso en el melanoma, a donde llegaría inicialmente seria los ganglios linfáticos, ellos ayudan a que las células que se encargan de la defensa del cuerpo, reconociendo estas células cancerígenas, y así evitar que se extienda por resto del cuerpo.
Por lo cual la biopsia selectiva de ganglio centinela, se encarga de identificar al primer ganglio al cual llega la célula cancerosa, si es que así haya ocurrido y posteriormente así pudiese elegir el tratamiento adecuado para combatir.
Terapéuticas
- Crioterapia; Es el tratamiento más utilizado, tiene la técnica con nitrógeno líquido que puede llegar hasta los 196 centígrado. Este agente criogénico es empleado para trabajar con aquellas enfermedades que son cutáneas a través de la quemadura por congelación eliminando el tejido que está dañado y luego será reemplazado por uno nuevo. Una de las tantas afecciones que se tratan con esta técnica es el de infección por verrugas o molluscum, tumores maligno y benigno, dependiendo de la severidad de la enfermedad existe la posibilidad de realizar varias sesiones.
- Fototerapia; Esta puede ser por la exposición a los rayos ultravioleta B (UVB) a los rayos ultravioleta A (UVA) o también pudiese ser una combinación de las dos. Esto se trata de la exposición que tiene la persona a la radiación que no es ionizada, donde se empieza a tratar una variedad de enfermedades de la piel. Tenemos que la fotoquimioterapia es la terapia de radiación acompañada de un elemento químico que es fotosensibilizante. En ocasiones se emplean los psoralenos que se relacionan con la UVA, estos son utilizados en la psoriasis y también en los linfomas cutáneos entre otros.
- Laserterapia; El tratamiento a láser permite ayudar al tratamiento de arrugas, cicatrices y otro tipo de lesiones de piel, hay diversos tipos de láser y su aplicación dependerá de la longitud que tiene la onda y la emisión y la diana de la piel en la cual hace contacto.
Recordemos que la palabra láser se origina desde la frase (light amplification by the stimulated emission of radiation) y actúa por un un haz de luz brillante que se concentra solo en un punto. Por lo tanto tenemos diferente tipo de láser: Láser Nd-Yag; Alejandrina; Yodo (este actúa en el folículo piloso); Laser CO2 que vaporiza el agua en la piel; Láser de Erbio; otros son láser que van directo al pigmento, que son empleado en el angioma, mancha y tatuaje como en el caso de los láser colorante pulsado.
- Iontoforesis; no es invasiva y reduce a su mayor expresión el trauma, el daño de la piel y la posibilidad de sufrir infección. En la dermatología también es empleado en los tratamientos de hiperhidrosis o para la sudoración excesiva.
Esta forma de colocación de medicamento es a través de una corriente eléctrica para canalizar la molécula por la membrana biológica.
- Infiltraciones; pueden emplearse desde los corticosteroides, es utilizado en los casos de alopecia areata en queloides o también cicatrices hasta bleomicina como es empleada en las verrugas. Es colocado el fármaco por inyección directamente donde está la lesión.
- En el área cosmetológica, se colocan sustancias para rellenar y disminuir las arrugas y otorgando más lozanía en la piel, estos elemento inyectado son el colágeno, acido hialurónico, grasa autóloga, hidroxiapatita, ácido poly-L-lactic, implantes de polímeros, entre muchos otros.
- En cuanto a las líneas de expresiones del rostro y las arrugas pueden reducirse con las inyecciones de toxina botulínica tipo A, la cual es colocada en una pequeña porción en los músculos específicos para relajarla, así es como se disminuye las pequeñas arrugas y las líneas que aparecen en la frente, ceja y puente de la nariz, pata de gallo y otros. Este procedimiento suele ser muy seguro, y eficiente cuando quien lo aplica es un especialista.
- Peelings químicos; Con esta técnica se trabaja sobre las lesiones que está superficialmente, cuando lo colocan el producto químico que ayudaría a renovar la piel externa, estimulado el nuevo crecimiento de piel más lozada, con menos arrugas, y un color uniforme.

Deberá tener muy claro que este tratamiento ocasiona enrojecimiento de la piel y también descamación, como las quemaduras leves, todo dependerá del tipo de peeling que se utilice y del paciente al que se le realice el tratamiento.
Este tratamiento puede ser realizado varios días o semanas, todo esto quedará sometido a la intensidad del tratamiento, que regularmente es aplicado por razones cosméticos de manchas, antienvejecimiento, acné, arrugas, prevención y tratamiento de cáncer de piel, entre muchas otras razones
- Dermabrasion y microdermoabrasión; se realiza a través de fricción de la piel, para poder lograr que nazca una piel nueva, es empleado en las cicatrices, manchas y quemaduras solares. En el proceso de la abrasión va quitando la piel y la nueva es más lisa; pero en el caso de la microdermoabrasión es más suave y utiliza micropartículas para quitar capa por capa de la piel de la epidermis y así estimula el nuevo crecimiento de la piel.
Este tratamiento no necesita anestesia y no es invasivo, pero deberá repetirse luego de dos o tres semanas y puede ser utilizado a la par de otros tratamientos de rejuvenecimiento facial.
- Terapia Fotodinámica; esta terapia es usada para los tratamientos contra el cáncer donde se emplea un derivado de porfirínico, de costumbre con acido metilaminolevulinico y un tipo de luz específica que es lo que permite eliminar las células cancerosa. Esto es colocando un tipo de crema sobre la la piel y luego se expone a la luz, esté tratamientos es colocado en oclusión en un rango de tiempo de tres horas aproximadamente, tiempo necesario para que acumulen las células cancerígenas, luego coloca luz para activar el medicamento.
Los daños en la piel son pocos, y cuando lo realizan se siente un picor o ardor y es colocado a los tumores de piel sobre o debajo de ella y también en otras enfermedades.
- Fotoferesis; esta terapia es realizada por efectos biológico del psoraleno y la luz ultravioleta A y su acción sobre las células mononuclear que tomada desde el aféresis y luego refundida a la persona afectada; tiene pocos efectos secundarios, aumenta la estadísticas de supervivencia de 50 al 75% de aquellos pacientes que tienen linfoma T cutáneo avanzado.
- La cirugía dermatológica ayuda a corregir estas condiciones cosméticas, mucosas, uñas, cabello que ya vienen de un diagnóstico y tratamiento previos. Los métodos utilizados son los reconstructivos, cosméticos y adicionalmente quirúrgico, donde la cirugía sería la opción para mejorar la función y el aspecto.
Dónde Puedo Estudiar Dermatología En Estados Unidos
Estudiar dermatología requiere que la persona que esté interesada en esta profesión realmente tenga la pasión y motivación para hacerlo.
¿Por qué te decimos esto? Cuando un individuo desea incursionar en este mundo laboral, debe pasar por la carrera de medicina antes, y luego decidirse por una especialización en dermatología.
Ser médico tiene muchos significados, y el más grande es que hay que dar todo por la salud y bienestar de los pacientes. Pero si realmente te apasiona este mundo, entonces sigue leyendo el siguiente supuesto cuáles son las mejores universidades de dermatología en Estados Unidos.

Cuáles Son Las Mejores Universidades De Dermatología En Estados Unidos
En ninguna parte se encuentra la mejor escuela de dermatología disponible. De hecho, nadie te dice que hay una escuela de medicina dermatológica que te diga la verdad.
Dermatología es un especialista que requiere un título médico previo. El requisito para convertirse en dermatología es que primero debe ir a la escuela de medicina para obtener un MD, DO, MBBCh o MBBS. Durante la investigación médica, puede elegir entre diferentes disciplinas. Algunos deciden estudiar obstetricia, ginecología, pediatría, urología, neurología, cirugía, medicina preventiva y patología.
Así que vas a la escuela de medicina para convertirte en médico, luego te conviertes en dermatólogo con una formación de varios años. Lo que quieres hacer es ofrecer uno de los mejores programas de formación en dermatología.
Ahora te mostraremos un grupo de las mejores escuelas o colegiatura de Medicina, para que inicies de una vez los primeros pasos en la dermatología.
- En la Universidad de California ubicada en San Francisco.
- Universidad de Harvard
- Universidad Johns Hopkins
- la Universidad de Washington
- Por ultima la Facultad Médica de la prestigiosa Universidad de Stanford
En lo que se refiere a la Universidad Johns Hopkins, la Facultad de Medicina tiene un nivel de aceptación de 3.9% y su tasa de graduación es de 93.1%
Johns Hopkins Medical School es la mejor facultad de medicina de los Estados Unidos. La escuela es conocida por su destacada contribución a la realización de investigaciones e intervenciones médicas avanzadas. Los estudiantes de esta escuela persiguen una variedad de especialidades, incluida la dermatología.
Por otro lado, la facultad de medicina en la Universidad de Stanford tiene un nivel de aceptación de 2.3% y la tasa de graduación por su parte es de 94.6%.
Otra escuela que encabeza la lista de escuelas de medicina de EE. UU. es la Universidad de Stanford en la Escuela de Medicina donde los estudiantes que asisten a la Facultad de Medicina de la SU encontrarán especialidades como oncología, pediatría, obstetricia y ginecología (incluida la dermatología).
No podíamos dejar atrás a la prestigiosa Universidad de Harvard. Esta tiene en sí a la Harvard Medical School, con un nivel de aceptación de 5.4% y la tasa de graduación de 97.5%
Harvard Medical School es una de las mejores escuelas de medicina de los Estados Unidos donde puedes obtener tu título de médico. Los estudiantes de la Facultad de Medicina de Harvard están a la vanguardia de la medicina y la ciencia, al servicio de individuos y personas en regiones, países y alrededor del mundo.
La escuela se compromete a nutrir una comunidad diversa de personas dedicadas al avance de la excelencia médica y científica y el liderazgo a través de la educación, la investigación, la atención clínica y el servicio.

Con una tasa de aceptación de 65% y de graduación de 63% tenemos a la Universidad de California de San Francisco.
La Facultad de Medicina que está en la Universidad de California en San Francisco es una de las facultades de medicina que tiene más prestigio en los Estados Unidos. Las escuelas se han clasificado entre las 5 mejores durante los últimos 10 años.
Por último, no podemos ignorar a la Universidad de Washington, su facultad de medicina tiene un nivel de aceptación de 95% con una tasa de graduación de 83.9%
La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington está clasificada a nivel nacional por US News como una de las mejores facultades de medicina en atención primaria e investigación. Los estudiantes pueden seguir una variedad de disciplinas y opciones médicas en esta escuela, incluida la dermatología.
Cuáles Son Las Mejores Clínicas De Dermatología En Estados Unidos
Es importante recalcar que, hay muchas clínicas que no solo se especializan en el área de dermatología y todavía se destacan por el buen servicio de los médicos que atienden esta rama de la medicina. Por ende, te explicamos a continuación varias clínicas reconocidas que pueden tener el servicio que necesitas:
- Mayo Clinic
- Cleveland Clinic
- Johns Hopkins Hospital
- Massachusetts General Hospital
- Universidad de Michigan en el Hospitals-Michigan Medicine
- Universidad de California, en San Francisco
- Universidad de California, Los Angeles (UCLA)
- Cedars-Sinai Medical Center
- Stanford Health Care-Stanford Hospital
- New York-Presbyterian Hospital-Columbia and Cornell
- Barnes-Jewish Hospital
- Mayo Clinic-Phoenix
- Northwestern Memorial Hospital
- Hospital de la Universidad de Pennsylvania-Penn Presbyterian
- NYU Langone Hospitals
- UPMC Presbyterian Shadyside
- Vanderbilt University Medical Center
- Mount Sinai Hospital
- Duke University Hospital
- Brigham and Women’s Hospital
En esta lista que te hemos proporcionado viste varias de las mejores clínicas, ahora vamos a detallar las mejores entre ellas a continuación. En todas estas encontrarás la especialidad de dermatología, siempre apelando por las mas avanzadas tecnologías y la mejor atención en su área:
Mayo Clinic
La Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, ocupó el primer lugar en general. La clínica abrió en 1889 y ahora posee y opera más de 19 hospitales en Minnesota, Iowa y Wisconsin. Según un comunicado de prensa estadounidense, Mayo Clinic figura en la lista de 15 hospitales para adultos y 7 especialidades pediátricas en todo el país.
The Cleveland Clinic
Detrás de la Mayo Clinic se encuentra la Cleveland Clinic en Ohio. La primera clínica del actual Sistema de Salud de Cleveland Clinic comenzó en 1921 y ahora cuenta con 11 hospitales y 18 centros médicos especializados. En la actualidad, las instalaciones principales de Cleveland Clinic incluyen más de 44 edificios. Una encuesta estadounidense, The News, determinó que la Clínica Cleveland tiene 14 especialidades para adultos y más de 10 especialidades pediátricas en el ranking nacional.
Massachusetts General Hospital
Massachusetts General Hospital es el mejor hospital del estado. Fue fundado en 1811 en Boston, Massachusetts. También es un hospital donde los estudiantes de la Escuela de Medicina de Harvard estudian la carrera de medicina.
Una de las características más notables del Massachusetts General Hospital es que sus 30 divisiones conforman el programa de investigación hospitalaria más grande de los Estados Unidos. La instalación de Boston tiene especialidades en geriatría, ELA, parto y diabetes. Massachusetts General Hospital figura en las clasificaciones nacionales de más de 16 especialidades para adultos y cuatro especialidades pediátricas.

Johns Hopkins Hospital
El Hospital Johns Hopkins se ubica como el tercer mejor hospital de los Estados Unidos.
Fue fundado en 1889 y ocupa el puesto número 1 en su ciudad natal de Baltimore, Maryland. Este hospital es utilizado como hospital universitario por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. El Hospital Johns Hopkins es famoso en el campo de la medicina por varios logros importantes.
Por ejemplo, aquí es donde se inventó el primer marcapasos recargable y donde la insulina se separó y cristalizó por primera vez. Según un estudio de United States News, el Centro Johns Hopkins de Medicina Musical utiliza la música para proporcionar tratamientos específicos para la enfermedad de Parkinson y la demencia.
UCSF Medical Center
Con una red de instalaciones en todo el Área de la Bahía, UCSF Medical Center se ubica como el mejor hospital de California. Es un hospital docente de la Universidad de California, San Francisco, y está clasificado en el ranking nacional de 15 especialidades para adultos y 10 pediátricas.
También hay un centro de medicina integral que ofrece atención médica de vanguardia con métodos de curación integrales como masajes y acupuntura.
University Of Michigan Hospitals
Compuesto por ocho edificios y 25 centros médicos en los alrededores, el hospital está clasificado como el mejor hospital de Michigan. Según US News, el hospital estableció el primer centro de dermatología, el primer programa de genética humana y el primer centro de depresión en los Estados Unidos. También figura en los rankings nacionales de 14 áreas de especialidad para adultos y 10 áreas de especialidad en pediatría.
Cedars-Sinai Medical Center
CedarsSinai Medical Center tiene más de 40 ubicaciones y no solo figura en las clasificaciones nacionales de 12 especialidades para adultos, sino que también es el tercer mejor hospital de California.
Este centro médico tiene el primer centro cardíaco integral para mujeres y un servicio médico extraordinario que realiza dos tipos de cirugías complejas de válvulas cardíacas con más frecuencia que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
UCLA Medical Center
El centro médico está catalogado en la clasificación nacional en 14 especialidades para adultos y está clasificado de «alto rendimiento» por 7 actos y patologías para adultos.
También está clasificado como el segundo mejor hospital de California. El hospital universitario en el campus de la Universidad de California, Los Ángeles, fue uno de los primeros hospitales en seguir operando en caso de desastres naturales como un terremoto.
Stanford Health Care
Es con orgullo, el primer hospital en haber realizado el primer trasplante de corazón para adultos y el primer trasplante de corazón-pulmón exitoso en los Estados Unidos.
Stanford Hospital es el cuarto mejor hospital de California, clasificado a nivel nacional en 12 especialidades para adultos, y es un hospital universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.
Presbyterian Hospital
Según US News, el centro médico es el hospital número uno de la ciudad de Nueva York y el mejor hospital de la ciudad de Nueva York. Estando en la lista de las mejores nacionalmente preparadas en 14 especialidades en adultos y para los niños en 10.
Es miembro de la Universidad de Médicos y Cirujanos de Columbia y del Weil Cornell Medical College. Antes de que se fusionaran los dos hospitales, el Dr. George Papanicolaou del New York Hospital inventó el estudio Papanicolaou para detectar el cáncer de cuello uterino en mujeres.
Barnes – Jewish Hospital
Este hospital realizó con orgullo su primer trasplante de riñón en 1963 y ahora realiza alrededor de 200 trasplantes de riñón al año. BarnesJewish Hospital está clasificado como el mejor hospital de Missouri y está clasificado por US News en el ranking nacional de 12 especialidades para adultos.
Hoy es un hospital universitario afiliado de la Universidad de Washington en la Escuela de Medicina de St. Louis.
Mayo Clinic – Phoenix
Para US News, el hospital está clasificado a nivel nacional en 11 especialidades para adultos, mostrando un desempeño «alto» en nueve procedimientos y afecciones médicas para adultos, así como el mejor hospital de Arizona.
Esta clínica de Phoenix es una instalación remota de la antigua Mayo Clinic en Minnesota. Se especializa en diversos campos como enfermedades renales, atención del cáncer en neurología y medicina respiratoria. Además, ocupa un lugar destacado en la encuesta sobre la experiencia del paciente.

Northwestern Memorial Hospital
Ubicado en Chicago y considerado el mejor hospital de Illinois, la instalación es el Hospital que sirve de escuela de la Facultad de Medicina Feiberg de la Northwestern University.
También este hospital figura en el ranking nacional de 11 especialidades para adultos. En 1997 se realizó aquí la primera cirugía cardíaca mínimamente invasiva como alternativa a la cirugía o angioplastia. Se lleva a cabo en el renombrado Bluhm Cardiovascular Institute, que consta de seis centros que se enfocan en diferentes áreas de la salud del corazón.
Hospitals Of The University Of Pennsylvania
Este fue el hospital que se estableció en el año 1874, como el primer hospital escuela para todos aquellos estudiantes de las facultades de medicina. Tiene dos edificios: el Penn Presbyterian Medical Center y el Sistema de Salud de University of Pennsylvania, aunque estos terminaron como una unidad junto al hospital en el año 1995.
El centro médico está calificado como el mejor hospital de Pensilvania y el número uno en Filadelfia.
Además, está clasificado a nivel nacional en 12 áreas de especialización para adultos, con una sección muy aclamada que se centra en la investigación y el tratamiento de los riñones.
Mount Sinai Hospital
El hospital cuenta con un departamento de cardiología avanzada y es conocido por sus tratamientos geriátricos y gastrointestinales, incluida la diabetes experimental y la geriatría.
Está ubicado en Nueva York y está afiliado a Ikarn Medical College y es parte de un sistema de salud que incluye siete hospitales en el área de Nueva York.
Vanderbilt University Medical Center
Según US News, los centros médicos son conocidos por una amplia gama de tratamientos especializados y están clasificados como 10 especialidades para adultos y 10 pediátricas en todo el país.
Es el número uno en Tennessee y está afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. En 2008, se centró en el tratamiento de una amplia gama de problemas oculares al establecer el Vanderbilt Eye Institute.
Brigham And Women’s Hospital
Brigham And Women’s Hospital de Boston es el segundo mejor hospital de Massachusetts. El centro oncológico del hospital cuenta con 12 centros de atención especializada que brindan un sistema para que los pacientes vean a un oncólogo inmediatamente después de un diagnóstico de cáncer.
También es un hospital universitario afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard. En 2011, el Brigham And Women’s Hospital realizó los dos primeros trasplantes a gran escala en el país.
Los Mejores Dermatólogos De Estados Unidos
Los mejores dermatólogos en Estados Unidos los puedes encontrar laborando en las mejores clínicas y hospitales, es por ello que en el supuesto anterior te hemos explicado con detalle por qué estas son las mejores instituciones de salud en el territorio.
Ahora bien, es importante que tomes en cuenta que, siempre investigues cuál pueda tener los mejores resultados que deseas en consulta, para así seleccionar el doctor adecuado para el inconveniente de salud que deseas revisar.
En promedio, un dermatólogo en Estados Unidos podría tener un salario de $ 180,000 según el informe que te hemos mencionado anteriormente.

Cuáles Son Los Beneficios De Ser Dermatólogo En Estados Unidos
Uno de los beneficios que mayormente se toman en cuenta es la reputación. Puede tomar de 11 a 16 años obtener un título médico, pero la mayoría de ellos son agotadores. Sin embargo, la sensación de logro ha inspirado a muchos estudiantes y médicos a no darse por vencidos.
Según una encuesta realizada por la revista Educación de Salud, muchos profesionales médicos en los Estados Unidos han decidido estudiar medicina debido a sus logros y posición en la profesión.
Por otro lado, también se habla que otro de los beneficios que tiene ser un médico es la apreciación del paciente. De hecho, según una encuesta, muchos médicos tenían la misma opinión. Algunos han señalado que el orgullo y la satisfacción de ayudar a las personas es una gran motivación para trabajar con entusiasmo.
Y, por último, los médicos siempre tienen que aprender cosas nuevas, se encuentran en una constante educación y proceso de aprendizaje. Muchos profesionales lo encuentran muy gratificante, ya que se sabe que los médicos nunca deben dejar de recibir actualizaciones en su campo, incluyendo a aquellos que se dediquen a la dermatología. Muchos médicos afirman que los avances en la medicina hacen que esta tarea sea muy compleja pero atractiva.
Te hemos proporcionado mucha más información que solamente ¿CUÁNTO GANA UN DERMATÓLOGO EN ESTADOS UNIDOS?. Esperamos que haya sido un contenido funcional para ti y que hayas solventado tus dudas.
Aquí podéis ver los salarios de otros trabajos:
 
					























