Seguro Médico Para Indocumentados

En este interesante post te vamos a mostrar el Seguro médico para indocumentados en la nación estadounidense. Pues muchos de estos ciudadanos no pueden acceder a los recaudos que exige este país para calificar en los centros de atención médica que atiende a la población más vulnerable.

Te explicaremos en este artículo qué es el ACA en Estados Unidos, como influye este ente en la atención médica de los Inmigrantes a través del empleo de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio y mucho más.

¡No dejes de leerlo!

Seguro Médico Para Indocumentados

En primera instancia te vamos a detallar un punto de gran relevancia como es la proclamación 9945 que se emitió el 04 de octubre de 2019 donde se le podía negar la visa a todo ciudadano que no pudiese afrontar sus gastos médicos en Estados Unidos antes de los treinta días que ingresara a esta nación.

Lo cual fue muy agravante para hallar un seguro médico para indocumentados pero esta acción tuvo una transformación pues el presidente Joe Biden decide revocar este mandato presidencial en el mes de mayo del año 2021.

En esta nación estadounidense cuenta actualmente con la cantidad de once millones de ciudadanos indocumentados donde se crean proyectos para ampliar el estado de protección temporal TPS para este tipo de personas.

Incluso se habla de legalizar a los inmigrantes que hacen vida dentro de la nación resolviendo el seguro médico para indocumentados a un precio menor o incluso gratuito.

 Pero se debe ser paciente con estas propuestas que se están estudiando en el país. Es imperante que sepas que una persona indocumentada es quien haya nacido en el extranjero y que reside actualmente en la nación estadounidense sin el debido permiso migratorio.

Muchas de estas personas quizá llegaron de forma ilegal o de forma legalizada pero excedieron el tiempo de permanencia por ende su visa se encuentra vencida.

Es importante que sepas que muy pocos estados ofrecen un seguro médico para indocumentados pero los mismos poseen ciertas limitaciones un ejemplo de ello son Los Ángeles y San Francisco.

Ten en cuenta que existe en este país americano, tristemente presenta pocas alternativas de atención  en lo que respecta a un seguro médico para indocumentados.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Pues estos ciudadanos no logran calificar a una cobertura a través del Mercado de Seguros Médicos que se establecen bajo el marco legal de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.

Lo máximo que pueden optar es al seguro médico para indocumentados cuando son mujeres embarazadas para la atención prenatal de esta nueva vida que va a nacer en el territorio americano.

Gracias a estos programas subvencionados que ofrece el gobierno estatal aportando planes de cobertura permitiendo un seguro médico para indocumentados como es el caso de los infantes y las mujeres en estado de gestación sin tomar en cuenta la situación migratoria que estén presentando en Estados Unidos.

Puede alguno de estos ciudadanos adquirir una cobertura médica mediante su trabajo, pero la mayoría se encuentran desprovistos de esta atención en la salud. Incluso pueden recibir cierta atención gracias a su cónyuge u otro dependiente del núcleo familiar que posee un plan de atención médica gracias al empleador.

Es imperante que tengas en cuenta que estos planes de cobertura pueden variar dependiendo de cada estado para poder disfrutar estos beneficios logrando adquirir un seguro médico para indocumentados de acuerdo a los servicios que puede acceder.

Te instamos a que visites la plataforma digital del Centro Nacional de Leyes Migratorias haciendo clic en el enlace del National Immigration Law Center. Podrás poder evidenciar la lista de programas de atención médica para las personas inmigrantes. Recuerda que este texto se encuentra en el idioma inglés.

Es imperante que tengas en cuenta al inscribirte en alguno de estos planes que se conoce como seguro médico para indocumentados que te asesores muy bien con un experto en leyes pues podrás ser protagonista de algunas acciones legales que no te interesan que se efectúen.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Incluso puedes asistir a organizaciones sin fines de lucro que te pueden aportar asesoría legal gratuita en los aspectos de inmigración o a bajo costo económico.

Te invitamos a consultar la siguiente página oficial National Immigration Legal Services Directory, incluso tienes un punto a favor aunque la página se encuentra en el idioma inglés.

Tienes la oportunidad de poder cambiar el idioma mediante la herramienta de búsqueda selecciona la opción Spanish en el menú desplegable en donde dice Choose Language.

Inmigrantes Y La Ley De Cuidado De Salud A Bajo Precio

Como ya sabes muchos inmigrantes buscan como destino la nación estadounidense ya sea por la situación que se presentan en su nación de origen en el ámbito económico, social y político.

Por lo tanto ofrecer un seguro médico para indocumentados es un tema de gran polémica especialmente por las organizaciones no gubernamentales y organismos que se dedican a este tema migratorio. Pues al no poseer un ID y una visa migratoria están obligados a las siguientes acciones.

En primera instancia el nivel económico que poseen es menor debido a que estas personas inmigrantes no cuentan con un empleo legal remunerado.  Lo cual hace que no puedan disfrutar de servicios que otorgan cobertura en el ámbito de la salud, que es uno de los tópicos más costosos en esta nación.

Como es el caso de Medicaid, Medicare, CHIP y el ACA que corresponde a la Ley de Cuidado de Salud a bajo Precio pues se requiere tener como mínimo de cinco años en la nación como inmigrante legal para poder a optar a esos servicios médicos.

Por lo tanto los ciudadanos indocumentados se quedan de lado y solo pueden ser asistidos en caso de emergencia al igual que las mujeres en gestación pues les atiende para ayudarlas en el parto peros solo podrán acudir luego en casos de emergencia.

Incluso estos ciudadanos indocumentados acceden a la atención preventiva en el ámbito de la salud en los centros comunitarios o consultorios privados por un bajo costo económico.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Además se debe tener presente que en el lapso de los años 2.016 a 2.020 se implantaron políticas de alto impacto en lo referente a la inmigración.

Muchos de estos ciudadanos desconocen cómo funciona el sistema de salud y tienen temor por su estado ilegal en la nación pues creen que pueden ser deportados al ir al médico.

Es viable poder adquirir un seguro médico para indocumentados en el ámbito privado en lo que respecta al Mercado de Seguros Médicos en algunos estados de esta nación pero el hecho de no poder calificar a los servicios médicos subsidiados haces que estas pólizas sean más costosas.

Incluso podrás evidenciar algunos programas de salud estudiantiles cubren a inmigrantes indocumentados lo cual permite que estos ciudadanos gocen de estos beneficios de atención médica. Además existen alrededor de seis estados como es el caso de Washington D.C. que emplea fondos estatales para otorgar un seguro médico para indocumentados desde el año 2.020.

Es más los jóvenes adultos que se encuentran indocumentados y presentan bajos recursos económicos pueden acceder al plan de cobertura de Medicaid. En el caso del estado de California se conoce como Medi-cal el estado hasta que cumplan la edad límite de veintiséis años.

Lo importante a saber es que estas políticas se han transformado por lo que los centros hospitalarios están en la obligación de atender a cualquier ciudadano que ingrese para solicitar atención por emergencia, aunque el paciente no presente un seguro a su favor o no cuenta con el dinero para cancelar la respectiva factura.

Incluso en varios estados de la nación estadounidense se ha aprobado un aporte de fondos estatales para crear una cobertura con Medicaid a los infantes que sean elegibles sin importar si están los padres legalmente o indocumentados.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Se está sugiriendo a otros estados tomar estas medidas pues la población inmigrante se halla en los estados de Georgia, Illinois, New York, California Florida y Texas, para que estés al tanto.

La mayoría de las personas que se encuentran en estos estados optan a dos consultas médicas menos al año que un ciudadano estadounidense todo va a depender de la nación de origen del inmigrante. De allí la importancia de colocar este seguro médico para indocumentados  en la agenda pública.

Seguro Médico Para Indocumentados A Un Bajo Costo

Debes tener presente que la mayoría de estas personas indocumentadas presentan opciones limitadas en el ámbito de la salud. Por lo tanto solo disfrutan de atención primaria en los ambulatorios o centros de atención comunitaria.

Uno de los servicios que pueden disfrutar en el seguro médico para indocumentados, es asistir a la planificación familiar en esta nación americana así como la atención básica reproductiva mediante las clínicas Title X.

En cuanto a los centros de salud Planned Parenthood se encarga de hacer cobros a los pacientes mediante la escala móvil de acuerdo al ingreso que posee cada uno de estos ciudadanos sin tomar en cuenta su estado de migración.

Es más la ley federal valida a las salas de emergencia,  para que puedan estabilizar a estos ciudadanos y realizar los exámenes pertinentes para el diagnóstico,  suministrando ante todo atención básica así no poseas un seguro médico para indocumentados

Recuerda que estos médicos no deben preguntar sobre la situación migratoria del paciente. Es más tienen prohibido compartir información personal sobre estos aspectos.

Podrás hallar clínicas médicas que aportan servicios de atención gratuita o a un costo bastante bajo en consideración con los planes médicos de esta nación americana. Sin tomar en cuenta el estatus migratorio del solicitante puedes hacer clic aquí en esta link para que puedas conocer las para buscar conocer las clínicas que ofrecen servicios a un bajo costo,

Ten presente que esta página se encuentra en idioma inglés. Si requieres recibir atención de emergencia, acude de forma inmediata incluso puedes recibir los servicios de un intérprete sin cancelar por ello para la atención médica que requieres.

Se estima que el cuarenta y cinco por ciento de los ciudadanos son indocumentados en la nación estadounidense y no pueden acceder a un seguro médico para indocumentados mediante el ACA pero pueden acceder en algunos casos una póliza privada pero es bastante costosa.

Por ejemplo en el estado de California se ha creado un seguro médico para indocumentados para las personas entre los diecinueve a veinticinco años de edad y se está pensando en ampliar este programa de salud a las personas de mayor edad.

No olvides que una de las barreras que se presenta en esta nación a los inmigrantes es el idioma al igual que la cultura pues se les hace difícil comprender las instrucciones médicas. Además muchos piensan que si presentasen la legalidad las tasas de mortalidad de los indocumentados fuese menor.

Inmigrantes Con Presencia Legal

En lo que respecta a la cobertura federal es limitada aunque tienen estos ciudadanos permiso para residir y laborar dentro de la nación estadounidense. Frecuentemente es el empleador el que solicita la permanencia legal del ciudadano inmigrante en Estados Unidos.

También es frecuente que solicite la permanencia legal por medio de algún familiar que ya tiene la ciudadanía estadounidense, donde se incluyen hijos menores de veintiún años de edad al igual que el cónyuge y los padres del ciudadano que solicita este trámite.

Se encuentran sujetos al mandato individual además de pena fiscal solo se van a exentar las personas  con bajos ingresos económicos o de acuerdo a sus ingresos se deben tomar en cuenta algunas excepciones.

Estos ciudadanos al tener su legalidad se pueden inscribir en un plan de salud calificado llamado en inglés quakufied health plan siendo sus iniciales QHP en los mercados del seguro médico en Estados Unidos.

Tienen la posibilidad de ser elegibles a créditos tributarios y copagos reducidos haciendo mucho más fácil cancelar estas cuotas pues no están sujetos a un lapso de espera para inscribirse a un plan de seguro ya sea por los mercados de seguros o estos créditos tributarios.

Otro de los planes de seguros corresponde a las Condiciones Pre-existentes llamado en inglés Pre-Existing Condition Insuranse siendo sus iniciales PCIP al igual que el Plan Básico de Salud aunque no está disponible en todos los estados de esta nación americana.

 Es imperante que tengas en cuenta en lo que respecta a las personas inmigrantes con situación legal deben presentar un lapso de tiempo  de cinco años para el servicio Medicaid aunque no en todos los estados se halla este programa.

SEGUROS MÉDICOS PARA INDOCUMENTADOS

Recuerda que desde el año 2.009 en el mes de abril los estados de este país tienen la potestad de proveer beneficios del Medicaid y el seguro médico para los infantes.

Children`s Health Insurance Program siendo sus iniciales CHIP para los infantes las mujeres que se encuentren en estado de gestación en el territorio de Estados Unidos de gorma legal.

Ahora bien, en los estados donde no elijan la opción trae como consecuencia que los niños y las mujeres embarazadas podrán tener su hijo pero luego deben esperar cinco años para poder optar a la cobertura de seguro médico a un bajo costo económico.

Otro punto a tomar en cuenta es que los ciudadanos de los estados del Compacto de la Asociación Libre en el idioma inglés se conoce como Compact of free Association que residen de forma legal puedes ser seleccionado en la Cobertura de salud por medo de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio siendo sus siglas en inglés ACA.

Pero igual estos ciudadanos no son elegibles para disfrutar de los servicios del Medicaid federal. Importante desde el año 2.012 las personas que son beneficiarias mediante el Deferred Action for Childhood Arrivals siendo sus iniciales DACA ya no podrán calificar en el Medicaid ni en el programa para niños conocido como CHIP y los beneficios del ACA.

Inmigrantes Indocumentados

Debes tener en cuenta que este seguro médico para indocumentados no tiene cobertura federal. Por lo tanto no les permiten adquirir un seguro médico privado a costo completo en el Mercado de Seguros en el Estado donde resides en la nación estadounidense.

Además debes tener en cuenta que no eres elegible para disfrutar de créditos tributarios de cuotas o copagos reducidos. Estas exento del mandato individual. Obviamente no podrás ser elegible para Medicare, solo podrás asistir al Medicaid en caso de emergencia al igual que el CHIP que es el programa de seguro médico de los niños.

Un punto que debes tener presente en cuanto a este tema del seguro médico para indocumentados es que pueden ser elegibles los ciudadanos a la ayuda médica debido a la ley federal.

Obviamente muchos de estos ciudadanos son de bajos recursos económicos por lo cual son elegibles ante le Medicaid para ser atendidos por una emergencia. Ahora bien, muchos de sus hijos han nacido en Estados Unidos por lo cual son ciudadanos legales aunque sus padres son indocumentados.

Debido a ello podrán obtener cobertura mediante el mercado de seguros igualmente pueden poseer créditos tributarios como es el caso de primas y copagos reducidos sin olvidar Medicaid y Programa de Seguro de Medico para niños CHIP.

Para finalizar con este seguro médico para indocumentados pueden usar servicios de salud que no son emergencias en los centros comunitarios y centros hospitalarios de protección social para los ciudadanos.

Importante desde el año 2.002 cada estado tiene la opción de facilitar atención médica a las mujeres en estado de gestación aun cuando las mismas seas ciudadanas indocumentadas en el territorio estadounidense. Te vamos a indicar el seguro médico para indocumentados en cada estado de esta nación.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Alaska

Ten en cuenta que debes estar residiendo más de cinco años en el país y puedes optar a PRUCOL para solicitar ayuda económica si presentas alguna enfermedad como las siguientes:

  • Cáncer
  • Epilepsia
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Entre otras que serán crónicas

Arkansas

Presenta una excepción con respecto a la atención médica para niños y mujeres embarazadas, se podría decir que es un seguro médico para indocumentados pues no solicitan el estado migratorio de estas personas.

California

En lo que respecta a la atención prenatal no se toma en cuenta el estado migratorio de las mujeres estado de gestación, pueden acceder a la atención mujeres y niños que residan de forma legal aunque no posean los cinco años reglamentarios de residencia.

Ten presente que el estado de California es uno de los estados con mayor población de inmigrantes de allí la necesidad de establecer un seguro médico para indocumentados en los siguientes aspectos.

  • Atención prenatal
  • Tratamientos médicos de largo tiempo
  • Algunos servicios médicos en relación a diagnóstico
  • Tratamiento para el cáncer de mama o cuello uterino

En este estado de California todos los jóvenes hasta la edad de veintiséis años sin importar su estado migratorio están asegurados.

Colorado

Toda mujer y niño que estén en la residencia legal sin importar que aún no cumplan los cinco años reglamentarios en Medicaid y CHIP. Recuerda que se debe contar con ingresos al 250%  para acceder a un seguro médico para indocumentados en la línea federal de la pobreza

Incluso los ciudadanos residentes legales que no pueden calificar a Medicaid que cumplen más de sesenta años de edad y se encuentran participando en OAP sin importar el estado de migración.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Connecticut

En lo que respecta a este estado existen varios beneficios para los ciudadanos que residan de forma legal en el país accediendo a un centro médico de muy bajo costo económico.

Sin olvidar los residentes y extranjeros sin importar el estatus aun cuando vivas en la residencia de ancianos siempre y cuando hayan presentado la solicitud antes del primero de julio del año 2.011.

Delaware

Permiten a las mujeres en estado de gestión y a los niños que estén residiendo de forma legal en la nación logrando acceder a un seguro médico a un bajo costo.

Columbia

Existen en este estado el seguro médico para indocumentados calificando en el plan de cobertura como es el DC Health Care Aliance.

Ten presente que en este estado los niños pueden acceder al programa que se conoce como DC y el ICP para los niños inmigrantes siempre que el solicitante no califique a otro seguro médico para indocumentados en el ámbito estatal o federal.

Florida

Aquí los niños son elegibles para KidCare siempre que las familias realicen el pago completo el cual es bastante económico pero los niños deben estar residenciados de forma legal sin importar que aún no tengas los cinco años que se solicita en otros estados.

Hawaii

Siempre que los ciudadanos se encuentren residenciados legalmente son atendidos mediante una cobertura similar a Medicaid se requiere tener los documentos al día.

Ahora bien, si estás por debajo de la línea federal de la pobreza puede acceder a una asistencia económica para poder cancelar la prima del seguro de salud privado y disfrutar los subsidios de la Ley de Atención de Salud Asequible ACA.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Illinois

En este estado todos los infantes que se encuentren por debajo de la línea de pobreza federal que es el 300% pueden acceder a un seguro médico para indocumentados como es el All Kids.

Las familias deben hacerse responsable de los copagos y las primas si no poseen las condiciones económicas que se exigen.

Incluso existe seguro médico para indocumentados, se extiende a las personas que son mayores a los sesenta y cinco años de edad,  siempre y cuando presenten que viven con un 100% de la línea federal de pobreza. Se toma en cuenta a las personas que han sido víctimas de maltrato, trata de personas sin importar la edad que presenten y el estado migratorio.

Este es uno de los estados con mayores beneficios para las personas indocumentadas ya sea por embarazo y enfermedades terminales como es el caso de los pacientes que reciben diálisis, siempre y cuando residan en el estado.

Incluso permite un seguro médico para indocumentados que están solicitando la visa tipo T o U que corresponden a un asilo o un refugio en Estados Unidos. Ten presente que este beneficio se extiende al núcleo familiar del solicitante.

Iowa, Kentuchy demuestra el acceso a los niños que estén residenciados de forma legal a un costo económico.

Louisiana Se atiende a las mujeres que se encuentran en estado de gestación para poder cuidarse en la atención prenatal.

Maine Solamente las mujeres en estado de gestación y los niños pueden acceder a un servicio de atención médica a un bajo costo.

Maryland

Se puede indicar que en este estado existen algunas condiciones para optar a un seguro médico para indocumentados como son los siguientes casos:

  • Los infantes que residen en forma legal en la nación
  • Mujeres en estado de gestación que estén residiendo legalmente
  • Los residentes del condado Montgomery donde el ingreso económico es bajo o moderado sin importar el estado migratorio
  • Los infantes indocumentados que residen en el condado de Prince George y su ingreso sea igual al 250% de la línea federal de pobreza

Existen más estados que incluyen de una manera u otra a las personas que se encuentran en el estado de inmigrante sin documentos para que estés al tanto de ello, así que te instamos a seguir investigando sobre este interesante tema.

Requisitos De Verificación

En lo que respecta a estos requisitos de verificación en un seguro médico para indocumentados, debes tener en cuenta que es para las personas en una familia puedan disfrutar de los servicios médicos deben indicar su número social y el estado de la situación migratoria en que se encuentran. No olvides que la presencia legal se estudia al inscribirse en:

  • Seguros de salud privado en los mercados estatales
  • Créditos tributarios de las primas de seguro de salud
  • Medicaid y CHIP

Igualmente ten en cuenta el estado migratorio se verifica mediante los medios electrónicos a través de estas agencias.

  1. En lo que respecta a los ciudadanos se realiza por la Administración del Seguro Social como lo indica su nombre en inglés Social Security Administration
  2. En el caso de los inmigrantes no ciudadanos se realiza por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos U. S. Citizeenship and Immigration Services mediante el sistema SAVE
  3. En el caso de no poder verificar el estado migratorio de forma electrónica pueden presentar los afiliados otros documentos o registros
  4. Ten en cuenta que el estado migratorio se emplea para determinar la elección de la persona para este seguro médico para indocumentados

Es importante que tengas en cuenta que se puede adquirir un seguro médico para indocumentados aunque el principal obstáculo son los costos pues muchos ciudadanos extranjeros no ganan el dinero suficiente para poder pagar la prima anual del plan de seguro que haya solicitado.

Por lo tanto puedes optar a este seguro médico para indocumentados siempre y cuando poseas el poder económico para cancelarlo y leer muy bien las letras pequeñas del contrato, es más solicitar asesoría sino manejas muy bien el idioma inglés.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Otro punto que debes tomar en cuenta de acuerdo a las estadísticas que se realizan en la nación si se llegaré a emplear la cobertura médica que es para los ciudadanos que ya poseen más de cinco años residenciados en estados Unidos para solicitar la permanencia en este país.

Los inmigrantes indocumentados se estiman son el cinco por ciento de los asegurados que poseen estos centros de salud y solo en los estados donde existen más ciudadanos extranjeros.

Es importante tener en cuenta en estos requisitos de verificación muchos ciudadanos no pueden acceder a la atención médica. Por lo tanto demoran en los procedimientos médicos que de una manera le pueden salvar la vida o deben pasar una enfermedad por que no tienen el dinero para el tratamiento ya que es muy costoso.

Ahora bien, recuerda que pueden disfrutar de atención preventiva o primaria pero se encuentran desprovistos en el momento en que sufren un accidenten o una enfermedad imprevisible.

Importante muchos ciudadanos inmigrantes desconocen que pueden ser atendidos en los centros hospitalarios sin tomar en cuenta su raza, origen, sexo o credo para casos de emergencia incluso pueden solicitar ayuda de Medicaid para lograr cancelar la factura médica.

Qué Es El ACA En Estados Unidos

Las iniciales significan Affordable Care Act en el idioma inglés que corresponde a la ley Affordable Care Act se creó con la finalidad de reformar la salud en el estado de Massachusetts donde se emite  con la intención de poder brindar un seguro médico para indocumentados, es decir, migrantes sin visa en la nación.

Es imperante que sepas que al no poder obtener un seguro médico para indocumentados, se transforma esta comunidad en un grupo marginado y requieren la ayuda de un programa temporal para las familias necesitadas. Por lo tanto se requiere que alguno del os integrantes del núcleo familiar sea ciudadano estadounidense o inmigrante legal.

Ten presente que desde el año 2.010 se crea la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio conocido como ACA para poder ayudar a las personas en calidad de indocumentado. Ahora bien, si no posees un seguro médico para indocumentados o la póliza privada que has adquirido es insuficiente en ll oqeu respecta a la cobertura existen otras opciones que puedes tomar en cuenta como es el caso de la Aseguranza médica que te hemos hablado en los apartados anteriores.

Pues existen programas en los condados que te ofrecen cobertura médica para los ciudadanos indocumentados y legales que se encuentren por debajo de la línea de ingresos económicos que te considere como población vulnerable.

Una Opción Que Debes Tomar En Cuenta Es Un Seguro Médico Temporal

Es una opción para las personas que han perdido su Aseguranza médica debido al despido en el empleo o por que no posee ningún seguro o la que dispone es insuficiente. Ya que los ciudadanos indocumentados no pueden acceder a ACA pero pueden comprar una póliza temporal que se ajuste a las necesidades del solicitante teniendo cuotas muy bajas. Te instamos a leer las letras pequeñas para estar consciente de lo que estás firmando.

Importante el seguro no va a trabajar con personas que tengan enfermedades preexistentes y pueden cobrar una cuota mucho más costosa, por lo cual es mejor que selecciones en tu estado uno de los centros clínicos que son bastante económicas incuso gratuitas.

Casi siempre es para la atención de las damas que se encuentran en estado de gestación y para aspectos de salud primaria aunque se requieren cumplir ciertas condiciones para acceder a estos servicios.

Una de las opciones que puedes optar es través de Find a Health Center con ello vas a poder ubicar las más cercanas a tu zona de residencia si estás en estado de gestación, te instamos hacer  clic en las  Clínicas gratuitas para mujeres embarazadas.

SEGURO MÉDICO PARA INDOCUMENTADOS

Incluso Puedes Asistir A Una Clínica Móvil

En el territorio de los Estados Unidos se halla la cantidad de mil quinientos clínicas móviles donde se atiende a personas de bajos recursos económicos sin importar tu estado de migración. Puedes hacer clic para conocer la clínica móvil más cercana a ti aquí.

Actualmente debido a la pandemia se han creado programas de servicios como telesalud donde te ofrecen una consulta médica, psicológica y psiquiátrica en caso de emergencia como es el caso de:

Importante que tengas en cuenta que puedes acceder a la atención primaria, la planificación familiar de forma independiente para que puedas asesorarte, sin importar el estado de migración.

Organizaciones Sin Fines De Lucro

Tienes otro punto a favor que puedes tener en cuenta como es el caso de la organización sin fines de lucro como es la National Alliance for Hispanic Health que te permite acceder al ámbito de la salud ya sea en inglés o en español.

Esta línea es confidencial y tiene a su favor más de diez mil médicos especializados en diversos ámbitos, puedes llamar de forma gratuita de lunes a viernes desde las 09:00 am hasta las 06:00 pm al siguiente número telefónico 866 783 2645.

Requieres Medicinas Para Una Enfermedad En Específico

Si actualmente careces de un seguro médico para indocumentados o presentas una enfermedad crónica puedes hallar estas medicinas en diversas asociaciones sin fines de lucro como es el caso de PAF, HealthWell Foundation además de NeedyMeds, Recuerda que también puedes acceder a diversas congregaciones donde te facilitarán la ayuda monetaria sin importar tu edad y condición migratoria.

Importante ten en cuenta que muchas Universidades en el país presentan clínicas gratuitas con profesionales que tienen licencia médica, en lo que respecta a la salud dental te ayudan para eliminar caries, extraer un diente o muela y la limpieza dental.

En este link puede conocer la plataforma que se encarga de estas clínicas universitarias dentales para que te dirijas a la más cercana a tu residencia Asociación Dental Americ